TRANSPARENCIA
La transparencia en la LOTAIP (Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública) para los Gobiernos Autónomos Descentralizados Parroquiales (GAD Parroquiales) hace referencia al derecho de la ciudadanía a acceder a la información que gestionan y administran estos organismos.
Los GAD Parroquiales deben cumplir con las disposiciones de la LOTAIP, garantizando que la información sobre su gestión, actos administrativos, contratación pública, recursos y presupuesto, entre otros, sea accesible de manera pública y clara. Esto implica que los GAD Parroquiales deben:
- Publicar información: Deben poner a disposición de la ciudadanía documentos relevantes como presupuestos, planes de trabajo, informes de gestión y resoluciones administrativas, de forma fácil y accesible, generalmente a través de sitios web.
- Respetar los plazos: Deben cumplir con los plazos establecidos para la publicación de información, como los informes de ejecución presupuestaria o las contrataciones realizadas.
- Transparencia en contrataciones públicas: Los procesos de contratación pública deben ser publicados, detallando aspectos como el objeto del contrato, los oferentes y los montos, garantizando que estos sean abiertos y accesibles para la revisión pública.
- Facilitar el acceso a la información: Los GAD Parroquiales deben tener procedimientos claros y sencillos para que cualquier persona pueda acceder a la información solicitada, sin necesidad de justificación previa.
- Fomentar la participación ciudadana: La transparencia también incluye la posibilidad de que los ciudadanos participen en los procesos de toma de decisiones mediante la consulta pública de los documentos e información relevante.