Historia

Fecha creación de la parroquia: El 29 de enero del 1949. Registro Oficial Nro. 123
El nombre de la parroquia El Playón de San Francisco tiene sus raíces en la devoción a San Francisco de Asís, un santo católico conocido por su amor hacia la naturaleza y los seres vivos. San Francisco de Asís es venerado como un símbolo de humildad y protección de la creación, valores que se reflejan en el estilo de vida de las comunidades rurales que conforman la parroquia.
La parroquia El Playón de San Francisco destaca por su rica biodiversidad y asombrosos paisajes naturales. Al llegar, es posible admirar su frondosa vegetación, mientras los habitantes se dedican a diversas actividades agrícolas, ganaderas y más. El territorio, caracterizado por montañas, llanuras y bosques. En este entorno, se encuentran árboles nativos como el ceibo, cedro, laurel y guayacán, esenciales para la industria local. La fauna es igualmente variada, con animales como armadillos, guatusas, dantas, guantas, monos, conejos, venados y osos de anteojos, especies emblemáticas que forman parte de la rica biodiversidad que hace del sector un lugar privilegiado para la observación de la vida silvestre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *